Mi pueblo, ese en el que me pasaría los veranos, está en una preciosa isla alargada de Filipinas. La de la Paragua, Palawan, es un tesoro y mi pueblo es otro dentro de ella. Hoy quiero presentarte mi villa maravilla personal, nuestro trozo de paraíso.
Las dos avenidas que constituyen nuestra Port Barton son algo diferentes entre sí. En la comercial Bonifacio podrás comer una deliciosa afritada de pollo con arroz y coca-cola por 50 pesos en un restaurante familiar muy rosa, irte de shopping en nuestros pequeños sari-saris y comprar (pongamos) un kilo de los mejores mangos del mundo, un par de hipercalóricos chocomuchos y alguna camiseta superfashion en la que se reza: ‘Yo también sobreviví a Port Barton’.
Por otro lado, Rizal es la avenida hotelera que discurre junto al mar. Los resorts con piscina y los bares de copas mejor que los busques en otro sitio pero palmeras tenemos para un rato y a las seis siempre acontece algo mágico. No hacen falta tickets, nosotros te lo damos gratis.
Para conocer nuestro pueblo, paséate por sus calles pero no lo hagas siempre a la misma hora ni en el mismo día: si quieres recibir un magandang umaga junto a una sonrisa de oreja a oreja y disfrutar de la brisa mañanera más te vale hacerlo antes de las siete; si te apetece conocer a los más pequeños, que vuelven a su casa tras la escuela, hazlo a partir de las cuatro y si tienes ganas de marcha, camina tras el atardecer, cuando apenas se llenan del movimiento “enfurecido” de motos y chavales que fuman sus primeros cigarrillos. No te preocupes, aquí nunca ha ocurrido nada y nosotros nos encargaremos de que te sientas tan protegido como querido.
Te avisamos de que no tenemos aircon y que, por no tener, no tenemos ni fan a partir de las 12 de la noche. La electricidad solo nos llega de 6 de la tarde a 12, el wifi es pobre y la señal de cobertura es floja pero velas no nos faltan y ¿quién quiere internet cuando reina un silencio tan silencioso que ya poco se escucha en otros lugares y puede que hasta encuentres el amor? Todo puede pasar en nuestro pueblo.
Un día puede que estés en la playa y llores de emoción porque un pescador decide que ese día, por pura casualidad en el mismísimo Día Mundial de los Océanos, vais a liberar a Pau Pau. La mirarás marcharse nadando y declararás, de una vez por todas, lo maravilloso que es nuestra aldea.
Port Barton es mágica pero ya sé lo que estás pensando, no tienes internet, no puedes cargar el móvil durante el día: yo me voy a aburrir como una puñetera ostra. Ay amigo, ¡en este pueblo lo tenemos todo pensado! Te hemos diseñado una batería de actividades con las que vas a estar unos cuantos días ocupado. Primero te diremos cómo dar un sencillo paseo hacia la bonita cascada de Pamuayan para que te refresques, vale que pasarás por nuestro pequeño cementerio pero no te esperes nada fúnebre, como filipinos que somos, hasta eso lo hacemos alegre.
Otro día te llevaremos a recorrer nuestras pequeñas islas hacia el oeste. Viajarás en una de nuestras bangkas locales, te pediremos que te lances a las aguas calentitas, harás esnórquel entre miles de corales de colores fluorescentes y te asombrarás con los bichitos bonitos que tenemos bajo el mar.
También te invitaremos a que te relajes en una isla que llamamos German Island, que busques la tortuga residente mientras nosotros encendemos la barbacoa, porque, adivina, ¡hoy comeremos un montón de atún a la parrilla! Y cuando hagas un poco la digestión, nos iremos a otro trozo de tierra con un nombre tan sugerente como Isla Paraíso y a un pedacito de mar llamado Arrecife Arco Iris. ¡Ya ves que tenemos hasta un buen equipo creativo!
Pero si no te hemos terminado de convencer, las fotos que te vamos a enseñar te van a terminar de hacerlo. Estamos seguros de que la playa principal de nuestro pueblo no te va a maravillar, es bonita pero sabemos que no es para tanto. Te recomendamos encarecidamente que vayas un poco hacia el sur de nuestras encantadores calles, camina una hora y llegarás a la que llamamos Playa Blanca, White Beach. Te prometemos que estarás solo y rodeado de cientos de palmeras. El mar brillará de turquesa que es y, ahora sí que sí, habremos conseguido nuestro objetivo y te habremos enganchado a nuestro pueblo. Port Barton ya no será solo nuestro pueblo, desde ahora también es el tuyo.
Ha sido un gran gran día y lo mejor es que 2016 va a ser un gran año. It’s been a great great day but the best part is that 2016 is gonna be an awesome year ? Una publicación compartida de Solo Ida/Viajando 365 días/año (@claudiamary) el
Datos útiles en Port Barton:
Cómo llegar a Port Barton:
Para llegar a Port Barton desde Puerto Princesa pueden tomarse alguna de las furgonetas directamente hasta el pueblo que salen diariamente desde la terminal de autobuses de Puerto Princesa. La compañía se llama Recaro y más vale que negocies porque van a intentar cobrarte alto. Yo pagué 300 pesos y el viaje duró algo más de tres horas.
Los horarios desde Puerto princesa a Port Barton: 7:30, 9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 16:00 y 18:00.
Los horarios desde Port Barton a Puerto Princesa: 6:00, 8:00, 9:00, 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00.
También puedes hacerlo en bus, aunque será bastante más lento y más barato, por las numerosas paradas que hace. Si no consigues autobús directo, intenta estar en la ciudad de Roxas bien temprano para coger el jeepney diario hasta Port Barton (150 php).
Desde El Nido puedes ir hasta Roxas en bus (180 php) y tomar el mismo jeepney hasta Port Barton o coger alguna van negociando el precio (no debería ser más de 500 pesos) en las múltiples agencias de El Nido Town. Las furgonetas de Recaro de Port Barton a El Nido salen a las 8:00 y las 13:00.
Dónde dormir en Port Barton:
Hay muchas opciones de alojamiento para todos los bolsillos y gustos:
- Nellie’s Tourist Inn: una casita local atendida por una familia filipina. Ofrece wifi. Las habitaciones rondan los 800 php. Se puede reservar por internet.
- El Busero: aunque las habitaciones son básicas y el baño es compartido, las vistas al mar son preciosas. Los desayunos, aunque no están incluidos en el precio de la habitación, son bastante buenos. Entre 400 y 500 pesos según tus dotes de negociación.
- Princess Micaela: habitaciones básicas pero zona común agradable. Sin baño es posible conseguir las dobles por 400 pesos. Si quieres baño en la habitación podrás pagar 500 pesos.
- Ausan Beach Front Cottages: Si estás buscando algo más refinado y quieres estar frente al mar, ¡este es tu sitio! Además, es de los pocos que se puede reservar por internet.
- Kiwi Lodge Port Barton: Opción modesta y reservable por internet.
Si vas en temporada muy alta, procura reservar porque últimamente no son pocos los visitantes que recibe mi pueblo 😉 Aquí puedes encontrar algunos hoteles.
Dónde comer en Port Barton:
Siempre fui a comer al pequeño restaurante rosa: Gacayan. La comida de las ollas suele estar bastante buena aunque es poco variada y conviene llegar temprano para que no te quedes sin ella. El precio es imbatible: 50 pesos arroz, comida y refresco. También puede puedes pedir a la carta, es algo más caro pero no se va de precio.
No hay demasiada fiesta en Port Barton, más que un par de bares en la playa que estarán más animados o no según el número de turistas que haya en ese momento. A las 12, cuando se va la luz, la fiesta tendrás que montártela tú 😉
Qué hacer en Port Barton:
A pesar de que son tremendamente insistentes con los tours o island hoppings por las islas, merece la pena dedicar un día a recorrerlas. Los precios son bastante standard y rondan los 750 pesos.
Si andas más allá del resort Greenviews, al final de la playa en el lado derecho, verás que comienza un camino hasta las cascadas Pamuayan. Se tarda algo menos de una hora en llegar y son totalmente aptas para el baño. ¡El camino es muy recomendable también!
A mí me enamoró White Beach, una preciosa playa de arena blanca y cientos de palmeras para ti solo. Está a una hora caminando del pueblo, pregunta a los locales que te indiquen el camino a partir de Bonifacio Street pero ten en cuenta que primero tendrás que pasar una playa (que tampoco está nada mal) y luego caminar por las rocas hasta llegar a White Beach, donde no tienes nada más que hacer que relajarte, intentar coger un coco para bebértelo y disfrutar de la tranquilidad. Me han contado que ahora hay un resort y que están abriendo un camino para llegar en trycicle, así como que cobran 50 pesos. En cualquier caso, merece la pena.
¿Quieres saber más? Escribí Qué hacer en Port Barton, donde encontrarás todas estas actividades con todo lujo de detalles.
Salir de Port Barton
Para volver a Puerto Princesa hay dos compañías de furgonetas que hacen dos salidas diarias (300 php) pero también puedes hacerlo en el bus público.
Para ir hasta El Nido más te vale negociar mucho. La compañía Recaro comienza pidiendo 800 pesos por el trayecto de tres horas. Nosotros lo dejamos en 500 pesos pero creo que puede hacerse más barato. Salen cada día a las 8 de la mañana y a la 1 de la tarde.
Si te apetece hacerlo en transporte local, toma el jeepney de las 8 de la mañana hasta Roxas (150 php) y después el siguiente hasta El Nido (150 php).
Los horarios desde Port Barton a Puerto Princesa: 6:00, 8:00, 9:00, 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00.
¿Estás diseñando tu viaje a Filipinas y no sabes por dónde empezar? Comienza leyendo esta completa guía sobre el país.
Si no tienes tiempo para planificar tu viaje por ti mismo, cuenta con mis servicios como experta planificando viajes en Filipinas. Escríbeme a blogsoloida@gmail.com y vemos cómo podemos hacer que tengas un viaje de ensueño.
Viaja tranquilo y contrata un seguro de viajes para Filipinas. Yo utilizo el de IATI Seguros y me va de maravilla. Además, aquí puedes obtener un 5% de descuento para tu próximo viaje.
Artículo escrito en noviembre de 2016
Última actualización en octubre de 2018
Las playas son espectaculares
Y los sitios donde comer geniales , realmente se podría pasar unos meses de tranquilidad!
Es para tenerlo en cuenta
¡Me alegro de que te guste nuestro pueblo! 🙂
Bien acertado todos tus relatos acerca de Port Barrón.estuvimos el pasado año y nos cautivo tanto que vamos a volver la próxima semana.tu vives allí?nos encantaría conocerte .hasta pronto!!!
Hola Ricard,
¡Gracias por tus palabras! Me alegro de que os gustara tanto 🙂
No, no vivo por allí, aunque me gusta tanto que ojalá fuera así. ¡Que lo paséis bien!
Madre mía, si después de leer esto alguien no tiene ganas de coger el primer avión hacia filipinas es que esta rematadamente loco.
Me encanta el pueblo, me encanta como lo describes y vamos que a mi me lo has vendido bien bien, tanto que ahora mismo te lo compro 😛
¡Jajaja! Si fuese mío, ni aún con 100 millones de euros te lo vendía 😛
¡Muchas graciaaaaas!
¡Voy para allá en septiembre!¡Mantenedlo todo así hasta que llegue! 😉
¡Nosotros lo conservamos así de bonito! 🙂
casate conmigoooooo! pero llévame a vivir allí claro, xd! todo genial Claudia, as always!
puro paraíso,, pero es necesario incluir tantos anglicismos en el relato ?
No son anglicismos, son palabras filipinas en su mayoría 😉
Acabo de descubrir tu blog viajero, me gusta mucho, enhorabuena.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
¡Muchas gracias! Nos seguimos por las redes sociales.
Saludos viajeros
Gran lugar y muy bonito el post. Mi hermano estuvo allí varios días y le encantó. Yo al final no pude ir y lo dejaré para mis próximos viajes a Filipinas.
Imposible que no le gustase, es un sitio especial 🙂
¡Tendrás que ir!
Hola Claudia, te he empezado a seguir gracias a un conocido tuyo que me ha recomendado tu blog. Yo voy en dos semanas. Mi idea es ir a Port Barton por la mñana saliendo desde el nido y dormir alli para al día siguiente coger el vuelo hacia cebu a las 15h45.
que me recomiendas hacer?
El blog está estupendo.
Hoy en el pais.com han publicado los mejores blog para viajar en Espñol pero el tuyo no estaba. no tienes nada que envidiarles.
un saludo fuerte
Tu instagram es muy TOP.
¡JAJAJAJA! Alejandro, ¡tú sí que eres TOP! XD
Gracias miles 😀
Hombre, el plan que me dices de Port Barton implica que tendrías que coger la furgoneta que sale temprano de El Nido (no sé si es a las 7 o a las 8, la compañía es Recaro), llegar allí como a las 12, pasar el día y, teniendo en cuenta que a las 18 se hace de noche no sé si te merece la pena. Tendrías que salir en las furgonetas de temprano por la mañana al día siguiente para llegar al vuelo de Puerto Princesa.
La playa de Port Barton es bonita pero lo que lo hace realmente especial es el ambiente y las islas de alrededor, así que para estar tan poquitas horas, creo que mejor te ahorras el ajetreo y te vas a alguna playita chula de El Nido. ¿Tienes en tus planes Nacpan Beach y Las Cabañas?
Un abrazo y mil gracias por tu comentario 🙂
Muchas gracias por la ayuda. Si es así a lo mejor me quedo en el nido una noche más.
Sí, tengo pensado ir las cabañas y Nacpan beach además de a Nactabon beach desde Puerto princesa.
Por cierto, cuando dura el año nuevo chino en Filipinas? una semana? me voy el jueves y el sábado estaré ya por Palawan.
un abrazo
No hay de qué, seguro que lo pasas genial 😉
Las vacaciones de los chinos, por lo que sé, suelen durar toda esta semana. Así que es probable que el sábado todavía quede gente pero que se estén marchando el domingo, ¡espero que tengas suerte!
Muy buen viaje.
Un abrazo
Me encanta tu blog! Llevo todo el fin de semana leyéndote! Estoy planeando irme a Filipinas para mediados de marzo, me queda menos de un mes y aun no tengo ni los billetes de avión. Me vuelvo para finales de abril, así que estaré visitando filipinas mas de un mes. Estoy echo un lío, porque hay mucho que ver, pero gracias a tu blog, estoy consiguiendo tener las ideas mas claras, pero me surge una gran duda. Habría algún problema en no reservar hoteles? Me da miedo ir sin reservas y no encontrar nada libre, sobre todo en semana santa que estaremos por Bohol.
Un abrazo
¡Hola Edgar!
Me alegro de que te haya gustado y, sobre todo, que te hayas animado a ir a Filipinas ese tiempo 😀
En cuanto al alojamiento yo diría que en general es mejor no reservar ningún alojamiento en Filipinas.
Reserva esos días de Semana Santa o si buscas un alojamiento tipo resort, que esté en la playa y que tenga unos servicios determinados.
En cualquier caso, no te agobies, siempre encontrarás algún lugar en el que dormir. Aunque en Filipinas es raro encontrar hostels fuera de grandes ciudades como Manila o Cebú, siempre hay hostales o guesthouses con un coste medio de 400-500 pesos para dos personas por noche.
¡Muy buen viaje!
Un abrazo
Hola! Sigo con el planning de nuestro itinerario. Ya tengo los billetes del avión!!! Al final serán 48 días en filipinas. Tenemos claro que al llegar a Manila,
1º. Iremos en bus a Banaue, Sagada, etc. estaremos entre 4-5 días por esta zona.
A partir de aquí no se como hacerlo, a ver si me puedes echar una mano.
2º. Coger un vuelo de Manila-Surigao para luego coger un ferry para Siargao. Pasamos unos días aquí y vuelta a Surigao.
3º. Después coger vuelo interno Surigao-Cebu
4º. Cebu-Tagbilaran, cogeremos un ferry(Chocolate hills, Alona,Tagbilaran,etc.), Dumaguete, Apo y Siquijor.
5º. Después queríamos ir a Boracay(mejor coger avión o bus, de Dumaguete?? Creo que va ser una paliza coger un bus hasta Bacolod, ferry hasta Iloilo, bus hasta Katiclan, o merece la pena? ya que si vamos a coger el avión, habría que volver a Cebu o me equivoco?)
6º. De Boracay a Palawan(en avión). Todavía estamos considerando si ir a Coron ya que no somos buceadores, pero con las fotos que hemos visto…se nos ponen los dientes largos.
7º. Vuelta a Manila-Madrid
Cual seria el mejor orden de realizar los viajes para hacerlo de manera eficiente? Ir a Boracay, nos descuadra mucho el itinerario?
Siento por el tostón.
Hola Edgar,
¡Bien, 48 días! Ojo con el tema del visado 😉
Te respondo encima:
1º. Iremos en bus a Banaue, Sagada, etc. estaremos entre 4-5 días por esta zona. OK
A partir de aquí no se como hacerlo, a ver si me puedes echar una mano.
2º. Coger un vuelo de Manila-Surigao para luego coger un ferry para Siargao. Pasamos unos días aquí y vuelta a Surigao. OK
3º. Después coger vuelo interno Surigao-Cebu OK (también puedes hacerlo en un ferry nocturno, llegarás a las 6 AM)
4º. Cebu-Tagbilaran, cogeremos un ferry(Chocolate hills, Alona,Tagbilaran,etc.), Dumaguete, Apo y Siquijor. OK
5º. Después queríamos ir a Boracay(mejor coger avión o bus, de Dumaguete?? Creo que va ser una paliza coger un bus hasta Bacolod, ferry hasta Iloilo, bus hasta Katiclan, o merece la pena? ya que si vamos a coger el avión, habría que volver a Cebu o me equivoco?) Sí, es una paliza. Si tienes presupuesto, mejor avión a Kalibo o Caticlán desde Cebu.
6º. De Boracay a Palawan(en avión). Todavía estamos considerando si ir a Coron ya que no somos buceadores, pero con las fotos que hemos visto…se nos ponen los dientes largos. Con el tiempo que vas, yo iría a Coron 😉 puedes volar a Puerto Princesa o con una nueva compañía que se llama Air Swift hasta El Nido, depende de vuestro presupuesto. Aunque si queréis ir a Port Barton, el orden lógico sería: Puerto Princesa – Port Barton – El Nido – Coron y desde Coron a Manila
7º. Vuelta a Manila-Madrid
El orden está bien. En la zona de Cebú yo iría también a Malapascua o Bantayan antes de ir a Boracay. A mí Boracay no me emociona y personalmente no iría. No os descuadra mucho pero os encarece bastante porque desde Boracay a Palawan las opciones pasan por una escala en Manila o en Cebu, lo verás al mirar aviones.
¡Buen viaje!
Genial. Gracias por una respuesta tan rápida. Si, ya he llamado a la embajada de Filipinas para gestionar los visados. No sabía lo del barco nocturno desde Surigao a cebu, es una muy buena opción a considerar. Mi hermana, tampoco me ha recomendado no ir a Boracay, por ser alta temporada. Ella fue hace un par de años. Por cierto, que no te lo he comentado. Soy filipino xD, pero como he nacido y crecido aquí…pues no lo conozco mucho. Creo que ya es hora.
No hay de qué 😉
¡Es un placer que me escribas y que te hayas animado a conocer tu país! Te va a encantar, espero que me cuentes después qué te ha parecido 😀
¡Buen viaje!
Qué hermoso post, Claudia! En un mes cogemos rumbo a Filipinas y leerte nos dan más ganas aún. Visitaremos tu pueblo y te prometemos que le daremos cariño y saludos de tu parte 🙂
Gracias por tanta buena info!
Hola Vanessa,
¡Gracias por pasarte por aquí! 😀
Pronto será vuestro pueblo también, ya lo veréis.
Un abrazo
Hola Claudia!
Estoy preparando mi viaje a Filipinas, Mi idea es ir unos 22 días, pero me queda un poco colgado como moverme. Te cuento lo que tengo decidido seguro (que no es poco jeje) Mi vuelo llega a manila, pero dos horas más tarde cojo otro dirección Puerto Princesa. Mi idea es pasear un dia por alli, ir a la playa de Nagtabon, ir a Sabang al dia siguiente (tu no dices nada del rio subterraneo, vale la pena?) No sé si tengo que volver a puerto princesa para ir hasta port barton o puedo irme desde allí directamente. En Port Barton mi idea es estar 3 días; entiendo que las excursiones de las que tu hablas hay que contratarlas alli no? En el Nido habia pensado estar unos 4 días y ir a las Cabañas, no se si merece la pena perder 8 horas de barco para ir a Coron… entonces ahora viene otra pregunta; como voy desde el nido a las visayas? Aquí quiero que empiece otra parte del viaje… tengo unos 22 días y prefiero viajar en avión y ahorrar tiempo en transporte 🙂 muchas gracias y gracias por el blog! es super útil!!!! 😀
Hola Silvia,
¡Bienvenida al blog!
Como dices, no pongo nada del río subterráneo porque nunca llegué a ir. He estado en Palawan 4 veces y nunca me ha llamado la atención. Todo el mundo con quien he hablado me ha dicho que es muy turístico y ya he estado en cuevas similares, así que no me animé.
Las excursiones en Port Barton sí se contratan allí y se regatean 😉 fíate de los precios que pongo. Básicamente yo solo haría un tour por las islas. Lo demás puedes hacerlo por tu cuenta.
Ok a lo de El Nido. Piensa que deberías dedicar dos días completos a tours (A y C) y otro a playas como Las Cabanas y Nacpan.
En cuanto a Coron, es relativo. Si buceas ve sí o sí, en caso contrario pues es muy bonito pero pierdes bastante tiempo.
Para ir a la zona de Visayas no te queda más remedio que volver a Puerto Princesa desde El Nido (6 horas) e ir en avión a Cebú. La otra es coger una avioneta desde El Nido (unos 100€) y desde ahí otro avión. Creo que la opción uno es la más factible.
¡Buen viaje!
Hola Claudia. Estamos de a camino a port barton. En un rato sobre las 12:30 si no se retrasa el vuelo llegamos a puerto princesa.
Cuál sería la mejor forma para llegar a port barton?
Hemos visto opciones como que si nos da tiempo desde el mismo aeropuerto sale una ban a las 13:30 directa hacia ahí.
Otra sería ir hasta roxas pasar la noche y Mñn tirar hacia tu pueblo
Que nos aconsejas? Hay más opciones?
Muchas gracias por anticipado
Saludos
Amaya y Diego
Hola chicos,
¡Bienvenidos al blog!
Pues yo os diría que lo intentéis desde el aeropuerto y sino vayáis a la terminal de buses de Puerto Princesa a preguntar. La compañía que sale de la terminal se llama Recaro.
Si no encontráis nada, creo que lo mejor es quedarse a dormir en Puerto Princesa y desde ahí salir a la mañana siguiente en las furgonetas de las 9 de la mañana. Podéis aprovechar y alquilar una moto ahora cuando lleguéis e ir a Nagtabon, en las afueras de Puerto Princesa.
Si os quedáis en Puerto, hay un hotel que se llama Don Pablo Lodge que por 600 pesos está limpio y que está cerca del aeropuerto.
La opción de dormir en Roxas no la conozco pero he estado unas cuantas veces de paso en el pueblo y no me pareció que hubiese muchas opciones. Además, si no tengo entendido mal, el jeepney que sale desde Roxas a Port Barton es a las 12, por lo que estaríais llegando más tarde que si salís desde Puerto Princesa a la mañana siguiente.
¡Suerte y disfrutad!
muchas gracias por todo.
Hola Claudia,
Somos una pareja de catalanes que estaremos en Filipinas entre el 15 y el 27 de agosto. El plan es hacer 5 días en Palawan (17 y 18 Port Barton y los otros 3 en El Nido). La siguiente parada, después de aterrizar y hacer noche en Cebú, es Malapascua.
Preguntas.. que sitio recomiendas para dormir en Port Barton o alrededores?
Quitarías algún dia de Palawan o Malapascua para visitar algo de Cebú?
Un Saludo y muchas gracias.
Tu blog nos está sirviendo de mucho!
Hola Pol,
Bienvenidos al blog y gracias por comentar.
Me parece que hacéis los días justos en Palawan. Ten en cuenta que tenéis que moveros de un sitio a otro y eso conlleva tiempo. En El Nido deberíais hacer los tours A y C e intentar ir a Nacpan Beach y Las Cabañas, así que tenéis esos 3 días ocupados. Port Barton se merece al menos dos días.
En Port Barton, si le das en el artículo a “Datos útiles” te aparecen varias sugerencias de alojamiento.
¡Que tengáis buen viaje!
Saludos
Hola! Que chulo pensar que en menos de 3 días vaya a visitar tu pueblo!!! Tengo un par de dudas… Tengo que reservar albergue antes de ir? Conoces alguna página web? Y por último no hay cajeros ahí verdad?
Muchas gracias y uno de los mejores blogs que he leído!
¡Hola Sebas!
Bienvenido al blog, te va a encantar tu futuro pueblo 😀
Yo no reservaría, allí mismo buscaría, son básicamente dos calles que puedes recorrer a pie.
En cuanto a cajeros, no, no hay nada ni sitios para cambiar, así que ve cargadito de dinero.
¡Gracias y buen viaje!
Hola Claudia tu bloc es muy majo y siempre me lo leo todo,te comento el itinerario que queremos hacer,y tu me vas orientando, en primer lugar te dire que buceo no hacemos solo snorkel,los vuelos que te dire ya los tenemos cojidos y a muy buen precio,nos gustan los mercados,cascadas, gent local, colegios,playas,ciudades,y tambien algun dia un poco de marcha jeje.
30 de diciembre llegamos a Manila
2 Enero volamos directo a el Nido
7 Enero port barton
13 Enero puerto princesa,1 noche alli ya que el 14 volamos a Cebu alli nos quedamos para ver el festival de Sinulog creo que serian 2 noches ya lo hemos reservado porque esta todo llenisimo.
Lugo queremos ir a Bantayan no se cuantos dias?
O si tu nos recomendarias algo mas por la zona? Malapascua no queremos ir.
Luego Bohol tampoco no se que dias dedicarle?
Tenemos que hacer noche en Cebu el 27 fe Enero para cojer vuelo a primera hora de la mañana del 28 hacia Manila,para posteriormente salir a España a ultima hora del 29 de Enero.
Quisiera que me ayudaras no se si en port barton seran demasiados dias?o si hay algo que hacer por Sant Vicente o alrededores.
Despues del festival de Cebu poder organizar los dias o si añadir algo mas, sin ir con prisas?Moalboal vale la pena? O algo que hacer mas en la isla de cebu,algun pueblo mas?
Gracias Claudia por tu gran trabajo
Hola Lourdes,
¡Gracias! Me alegro de que te haya servido 🙂
Me parece bien tu itinerario.
En Bantayan te recomiendo al menos 3 días completos pero considera que para llegar desde Cebu tienes que dedicar más de medio día y otro para llegar, así que dedica 5.
En Bohol te diría que 3: 1 para hacer un tour por la isla, otro para hacer una excursión de snorkel en Balicasag y otro para descansar. Además, desde Bohol te recomiendo ir a Siquijor y pasar allí también unos días antes de volver a Cebu.
En Port Barton sí que tenéis bastantes días. Yo he pasado allí unos 15 en total muy cómoda, estando en la playa y haciendo alguna excursión pero es que viajo muy lento y soy muy tranquila. Quizás podéis iros un par de días antes hasta Sabang y allí ir al río subterráneo y luego a la playa de Nagtabon desde Puerto Princesa. En San Vicente no sé qué habrá pero seguro que hay playas preciosas.
Moalboal pueblo no es bonito pero tiene un snorkel increíble y hay una playa cercana, que se llama White Beach, que está bien. Además, podéis ir a ver la Kawasan Falls, unas de las cascadas más bonitas de Filipinas.
Hola Claudia una cosa que se me ha olvidado decirte, nos iremos desde España con el peso que nos permita Qatar con material escolar y algunas cosas mas…quisieramos entregar este material en escuelas umildes que realmente lo necesiten…gran parte seria en Manila y lo otro quisiera llevarmelo con nosotros y poder repartirlo a medida que fueramos viajando…tu sabes de alguno en Manila? Quisiera poder haver felices a niños,el año pasado en Camboya decidi hacer esto este año por todo lo que mos encontramos alli….lo unico que pude hacer fue traerles comida que fuimos a comprar y muy bien recibida que fue en aldeas….
Hola Lourdes,
Pues no conozco ningún sitio concreto en Manila (en Malapascua sí). Voy a preguntar en algún sitio y te digo algo, es una buena idea 🙂
Hola Claudia!
Te explico, estamos en Filipinas desde el 6 de agosto y ya nos ha tocado cambiar varias rutas y dias perdidos por el tiempo. Tenemos vuelo mañana desde Cebú a Puerto Princesa. Queriamos ir a El Nido pero he tenido amigos allí la semana pasada y me cuentan que tubieron que marchar por el tiempo. Estamos pensando ir a Port Barton. Que tal teneis el tiempo alli? Donde podemos alojarnos en esa zona? Muchas gracias de antemano por tu tiempo! Saludos!!!
Hola Fanni,
¡Perdona que te haya respondido tarde, me había llegado a spam!
Espero que lo hayáis pasado bien y que os haya hecho buen tiempo por Port Barton si al final os habéis animado. ¡Yo no vivo allí!
Saludos
Gracias Claudia ahora lo he leido jejeje no me di cuenta, perdona..bueno si te enteras de algo para el material ya me diras…
Me leo tanto tus cosas que dices por alli que seguro que as visto que lo he conbinado bien todo jeje esdecir hago bien los deberes..
Un beso muy fuerte y voy a anotar tus recomendaciones!!!ya nos iremos viendo por el grupo
Hola Lourdes,
Nadie me respondió a la cuestión sobre el material… En el grupo de Facebook hay un chico que vive en Malapascua que dice que necesita material escolar, quizás podrías preguntarle 🙂
¡Un beso!
Buenos días claudia!!!palawan o siargao/camiguin en octubre??
Queremos ir a filipinas este octubre aunque viajamos 15 días, serían 10 de estancia.
Queríamos hacer palawan…suficiente con 10 días o nos podemos plantear hacer algo más…también habiamos pensado en siargao\camiguin pero llegar allí es más complicado…
Que tal el tiempo??hemos leido es epoca de tifones…
Muchas gracias!!
Hola Marta,
Octubre es un mes de cambios, suele ser un mes de transición entre época seca y de lluvias, así que todo puede pasar.
Con 10 días, como mucho yo haría El Nido y Port Barton y algún sitio accesible como Bohol.
¡Suerte!
Hola Claudia,
me encanta tu blog y practicamente nos estamos basando en él para nuestro próximo viaje a Filipinas a principios de Noviembre.
Estaremos unos 6-7 dias en Palawan, y estaba pensando si para ir a Port Barton, con la combinación de buses es mejor subiendo a El Nido desde Puerto Princesa o bajando de de allí.
Gracias
Hola Francesc,
Bienvenido al blog, me alegro de que te esté sirviendo.
Pues creo que la opción más cómoda por horarios es a la vuelta de El Nido, ya que salen a las 8 de la mañana y llegaréis como a las 11 a Port Barton para aprovechar el día.
¡Que lo pases bien!
Hola Claudia!te vuelvo a escribir para ver si me podrías dar tu opinión sobre el viaje:
Llegaremos a Manila el 29 de diciembre,ese mismo día tenemos dos opciones: ir directamente a puerto princesa y pasar fin de año en port barton o viajar a coron y pasar allí fin de año, no buceamos pero somos una pareja joven…más que nada por el ambiente.
Si vamos a coron estaríamos allí 4 días, después cogeriamos un barco a el nido ( sabes que compañía hace el viaje?) pasaríamos 4 días en el nido para después ir a port barton 2/3 días. Pasaríamos dos noches en puerto princesa e internamos hacer la excursión de día a sabana. ASobre el día 10 de enero volaríamos de puerto princesa a cebu, para pasar 3 días en bantayan y otros tres en Bohol y póngalo. El día 17 sale a las 9 de la noche nuestro vuelo a tapen.
Como ves el reparto de días/zonas? Como bien he dicho no buceamos…buscamos descansar pero también hacer alguna actividad. Un saludo y mil gracias
Hola Tamara,
Pues, en mi opinión, creo que en Port Barton encontraréis un ambiente más chulo que en Coron. En Coron pueblo no hay playa y en Port Barton sí, donde podréis encontrar algún bar en el que tomar algo.
De Coron a El Nido hay un nuevo barco de Montenegro que hace el trayecto en 3 horas por 1700 pesos. También hay una opción diaria, cada día de una compañía, de 8 horas por 1000 pesos.
Yo no haría la excursión a Sabang y quitaría Puerto Princesa. Esos días se los daría a Bantayan, por ejemplo. Ten en cuenta que necesitas un día para ir y otro para volver.
En general, vuestro reparto de días lo veo bastante bien y seguro que lo pasáis genial. Recuerda reservar el alojamiento con antelación porque por esas fechas estará difícil.
Saludo
Buenas Tardes.
¿Sabes como llegar de Sabang a Port Barton? Mi idea es … aterrizo sobre las 8am, ir a Sabang, ver el río y después cuando acabe (supongo que serán las 6 o 7 pm ) ir directos a Port Barton. ¿Como puedo hacerlo para llegar con esos horarios ?
Saludos
Hola Pelayo,
Veo bastante complicado que puedas llegar a Port Barton así. Los transportes no son frecuentes y mi consejo es que te quedes a dormir en Sabang y salgas muy temprano a la mañana siguiente.
Nunca he hecho ese recorrido, pero lo que hace normalmente es ir a la intersección en Salvación para luego coger otro transporte a Port Barton. Para eso tienes que hacerlo temprano, ya que las furgonetas desde Puerto Princesa salen a las 9:00.
¡Suerte!
¿Y si lo hago a la mañana siguiente cual sería el trayecto mas recomendado? ¿O no existe forma de ir de Sabang a Port barton por carretera?.
Gracias por contestar
Hola Pelayo,
A la mañana siguiente sería igual, como te digo. El trayecto es por carretera, solo que si miras en Googlemaps verás que no hay carretera directa.
Imagino que también podríais contratar un coche que os lleve, pero no sé cuánto os cobrarán.
¡Suerte!
Hola Claudia! Ayer llegamos a Manila y tu blog nos está sirviendo bastante para hacernos una idea del itinerario que nos gustaría hacer. Una pregunta…¿conoces algún alojamiento bueno, bonito y barato en Sabang? Hoy estamos en Puerto Princesa, mañana a Sabang y en dos días a Port Barton….oeoeoeeeee
Muchas gracias y felicidades por tu blog
Hola Marta,
Mabuhay Filipinas! Pues nunca me he quedado a dormir en Sabang, así que siendo mucho no poder ayudaros 🙁
¡Que lo paséis bien por allí!
¿ Como tenéis pensado ir de Sabang a Port Barton ?
Saludos
HOLA CLAUDIA LLEGAMOS EL 6 DE ENERO A PORT BARTON Y QUISIERA SABER PRECIO DE UN ALOJAMIENTO PARA DOS CON BAÑO PRIVADO Y SI ES POSIBLE WIFI . QUEREMOS QUEDARNOS 7 DIAS PARA LUEGO VIAJAR A BANTAYAN. MUCHAS GRACIAS
Hola Mario,
Yo tengo referencias del año pasado. Yo estuve alojada en una doble con baño compartido por 500 pesos. Por estas fechas los precios estarán parecidos. Lo mejor que haces es preguntar en varios sitios al llegar allí y mirar, por internet en ese lugar es difícil reservar. Ten en cuenta que en Port Barton solo hay luz de 18:00 a 00:00, por lo que el wifi fuera de esas horas no suele funcionar.
¡Buen viaje!
Hola claudia! ?? aquí estoy otra vez, ya organizando la visita a Palawan y pensamos entrar por Coron con vuelo desde Manila, llegaríamos al mediodia aprox, si quedarnos 3 noches para hacer dos días de excursiones (nos sugieres alguna en especial) tengo entendido que Coron no tiene nada… luego iríamos al nido en barco (he leído que hay uno nuevo más rápido. .sabes que compañía es? para reservar. ..), so estaríamos 4 noches para hacer 3 días de excursión la A y C y un día en moto zona norte y pac nan, las cabañas puesta de sol (me recomendarías alojarnos en corong x2 o mejor nido?) Vamos en plan relax pero con ganas de tomar algo también. .. y ahora la gran duda. ..para ir a Sabang, podemos ir de port barton de camino a PP para cider busto vuelo…es decir hacer la excursión desde poport barton, sin dormir ahí …para poder coger el vuelo ese mismo día en PP (que nos recomiendas? ) la idea es ir bajando y ver el río (cuando sus esa excursión y a que gira comienza)… muchas preguntas..es por comprar el vuelo a Cebú el 31 de enero o el 01 de febrero (que están muy caros ya)
Algún hotel o excursión que nos puedas recomendar?
Muchas gracias
Hola Sandra,
Pues fui a Coron hace bastante tiempo, pero te diría que hagas la excursión “típica” y luego otra podrías dedicarla a otros sitios como Malcapuya, que están más lejos, pero que tienen playas paradísiacas.
En cuanto al barco, sí, hay uno que dura 3 horas. Es de la compañía Montenegro, no sé si se puede reservar online… Filipinas es otra cosa a Tailandia o sitios turísticos del estilo.
En cuanto a El Nido, a mí me gusta más Corong Corong, pero sí que es verdad que es más tranquilo. En cualquier caso, un trycicle a vuestro hotel os costaría 50 pesos. A mí me gusta un hotel que se llama Greenviews.
Yo no os recomiendo la excursión de Sabang, para mí no es nada del otro mundo 😉 En cualquier caso, no creo que puedas hacerlo en el día. En Port Barton no organizan esto y creo que llegaríais un poco tarde a Sabang para hacerlo ese día.
¡Que vaya bien!
Saludos
Hola! FELICIDADES por tu blog! Me encanta. Y no sólo los posts! Tus respuestas. Es increíble. Yo vivo en Manila desde hace poquitos meses y aún no me he movido nada por todos los líos que supone llegar a este país…y por ahorrar para las visitas que me vienen ahora! La verdad es que es un follón preparar un viaje cuando vienen a verte desde España solo con porquitos días, no da tiempo a nada. Mi plan es de 8 días, con mis hermanas, y va bastante al milímetro. He pedido consejo a la gente que está por aquí y he leído mucho también. A ver qué opinas o sugieres. Tengo alguna duda.
En principio el plan es volar el Sábado a primera hora a Tagbilaran, allí hacer ese mismo día el island hopping, y el Domingo, hacer la excursion por las chocolate hills, el rio, la tirolina..me dijeron que es una buena excursion de un día, el Lunes ver Cebú por la mañana y volar hasta el Nido y dormir allí. (ya que apenas hay una manera mejor tiempo/precio de llegar desde Bohol hasta allí). El Martes, Miercoles y Jueves haríamos el trío clásico de El Nido, y me gustaría saber si de alguna manera tendría tiempo de llegar a Port Barton, ese mismo Jueves por la noches, pasar el Viernes allí, e irme a última hora de la noche o sábado a primera hora a coger el vuelo de puerto Princesa a Manila. La verdad es que me apetece incluir Nagtabon Beach y Port Barton de alguna manera. Nose si existe el alquiler de coches en la isla de Palawan (las distancias son muy largas para motos) y si es posible llegar a todos lados en coche… Muchas gracias y espero tu sugerencia de esos 8 justísisismos dias.
Hola Felipe,
Bienvenido al blog y gracias 🙂
Creo que a lo mejor es difícil contratar la excursión por Balicasag ese mismo día, pero seguro que el tour por Bohol puedes hacerlo al llegar.
En cuanto a lo de llegar a Port Barton lo veo bastante difícil, con transporte público lo veo imposible y la carretera para llegar a Port Barton no es muy buena. Yo de hecho no lo haría ni en moto ni en coche, si ha llovido los días de antes es un poco complicado. Te sugiero volverte a Puerto Princesa y desde ahí coger un taxi a Nagtabon, aprovecharás mejor el tiempo porque creo que no te va a dar tiempo a Port Barton de otra manera. Las furgonetas de vuelta de Port Barton salen a las 8, por si quieres intentar volver el último día.
¡Que disfrutes de Manila y del viaje!
Buenas!!primero gracias por el blog es de mucha utilidad ?,en dos semana voy a Filipinas y tengo pensado pasar 2 o 3 noches en Port Barton pero sin duda
es el lugar mas complicado para coger alojamiento,al menos a simple vista,ya que entras en booking y no hay nada de nada,ya esta todo cogido.Mi duda es si
habrá alojamiento cuando vaya alli que no aparece en booking o paginas de ese estilo.La verdad es lo unico que me preocupa.Gracias de antemano,un saludo!!
Hola Eben,
Bienvenido al blog.
Sí, no hay apenas alojamiento en internet para Port Barton, pero seguro que encuentras estando allí a no ser que vayas en fechas muy complicadas como Semana Santa.
¡Que lo pases bien!
Buenas ! Necesito sugerencias respecto a mi itinerario 🙂
Llegamos a las 9:15 am a PPS el Miercoles 19/04. Ese mismo día vamos hasta Port Barton y como estimo que llegaríamos de tarde – noche no nos daría más que para intentar coordinar un Island Hopping para el día siguiente (jue 20) y disfrutar del pueblo. El 21 de mañana iríamos a la playa linda cercana a Port Barton y luego del medio día viaje hasta El Nido.
Viernes 22 , alquiler de moto y recorrida de playas! Sabado 23 – Island Hopping , Domingo 24 – Island Hopping .- Lunes 25 libre por cualquier imprevisto de días previos por clima/otros..
26 y 27 .. A DEFINIR
El 28 antes de las 18 hs tenemos que estar en Manila para tomarnos el vuelo de retorno. Por lo tanto tenemos 26, 27 completos libres ! Recomiendas que nos vayamos hasta Coron? O que lo distribuyamos entre Port Barton o El Nido ?
No estamos interesados en conocer el Río Subterraneo o Puerto Princesa en sí.
Muchas graciassss 🙂
Hola Vero,
Bienvenida al blog.
Yo creo que mejor que no vayáis a Coron porque perderíais un día en el trayecto y llegar al hotel y solo tendríais un día allí. Además de que el aeropuerto de Coron es muy pequeño y si hace mal tiempo cancelan los vuelos rápido.
En mi opinión, es mejor pasar un día más en Port Barton y el Nido. Los minibuses a El Nido desde Port Barton salen a las 8 de la mañana, así que ese día 21 que dices de playa linda de Port Barton no existiría, por ejemplo.
¡Que vaya bien!
Gracias por el consejo 🙂 Es muy bienvenido !!
Leí en el grupo de mochileros en filipinas que hay dos horarios hacia El nido desde Port Barton ! Uno a las 8 AM y otro 13 hs ! Voy a rechequear la info. por las dudas ! Pero en el peor, o mejor dicho en el mejor de los casos .. disfrutaremos un día más en Port Barton ! jeje
Saludos !
Clau! Super útil toda la info. Te consulto qué tour nos conviene más? Preferimos hacer islas / playa, más que tanto snorkel (ya q ya hemos hecho en otras oportunidades). Estamos acá!! ? gracias!
Hola Vale,
Imagino que ya habréis ido. Pues yo lo que hice fue hablar con el barquero y decidir, creo que es lo mejor. No sé cómo se llama cada tour en Port Barton. ¡Lo siento!
Que lo paséis genial
Hola Claudia,
Estamos organizando nuestro viaje a Filipinas. Llegamos al aeropuerto de Puerto Princesa a las 15:30h y queremos ir a Port Barton, por lo que cuentas la última furgoneta Recaro es a medio día. ¿Sabes si han ampliado sus horarios? Somos un grupo de 6 ¿podríamos alquilar una furgoneta para nosotras?
Gracias 🙂
Hola Raquel,
Pues, que yo sepa, no han ampliado horarios. Sin embargo, en el aeropuerto hay varias agencias de viajes con las que a lo mejor podéis organizar algún transporte para vosotros. Ojo que no os interesa demoraros mucho, a las 5:30-6 es de noche y el tramo de carretera final suele ser bastante malo.
Espero que tengáis suerte.
¡Buen viaje!
Muchas gracias por responder tan rápido Claudia 🙂 Encontramos en un foro unos horarios donde dicen que viajan a las 16 y a las 18h, el problema entonces serán las horas de luz como dices… a ver cómo podemos arreglarlo ? Muchas muchas gracias! Nos ayudó mucho tu blog ?
Hola Raquel,tengo el mismo problema que tú, mia vión llegara sobre las 15:30 me puedes indicar como lo has solucionado?
Gracias.
Hola Carlos,
Como ves en el artículo, los horarios de las furgonetas desde Puerto Princesa a Port Barton son: 7:30, 9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 16:00 y 18:00.
Al llegar al aeropuerto pregunta. Si no tienen vans desde allí, ve a la estación de buses en tryciclo para tomar la de las 16:00 o las 18:00, la que te dé tiempo.
Saludos y buen viaje
Hola Claudia, me encanta tu blog ?
Me gustaría que me ayudarás en como ir de Portugal barton a boracay de la forma más rápida.
Nuestra ruta es Manila el nido port barton y boracai.
Lo ves bien?
Un saludo y gracias de ante mano
Hola Mario,
Pues tendrás que ir a Puerto Princesa y desde ahí tomar un avión a Kalibo o Caticlán. Ese avión, probablemente, tenga escala en Manila o Cebu, a no ser que tomes uno de la compañía Air Juan, que ronda los 9000 pesos…
¡Suerte!
Hola Claudia, en un mes exacto estaré en este maravilloso pueblo que describes! Lo haré junto a 6 personas más. Somos un grupo grande, no sé si es mejor llevar la reserva del hostel o arriesgarnos y buscar el alojamiento una vez hayamos llegado. Qué nos recomiendas? Muchas gracias!!!
Saludoy y enhorabuena por este maravilloso blog! 🙂
Hola Alba,
¡Genial!
Pues siendo cada vez más popular Port Barton, yo quizás reservaría…
¡Que lo paséis de maravilla!
Saludos y gracias
Hola Claudia. Sigo tu blog desde hace unas semanas que lo descubrí a raiz de buscar info para Filipinas. Voy la segunda quincena de enero con una amiga y me han surgido unas dudas al leerte.
Tenemos planeado hacer: (llegada) MANILA-BOHOL-ELNIDO-CORON-MANILA(vuelta)
– El 26 de enero hacemos Manila – Tagbilaran. Tenemos 3 noches aún por concretar. Nos apetece ir a Bohol pero luego ya no sabemos qué podríamos hacer (queremos evitar Boracay ya que no nos llama nada). ¿qué nos recomiendas para 3 noches hasta el 29 por la mañana que cogemos desde Cebú un avión por esa zona? Hacemos snorkel pero no buceo.
– Tenemos comprado el billete para Cebú-ElNido el lunes 29/01 y luego tenemos otro billete Busuanga-Manila el 6 de febrero para la vuelta (Manila-España).
La pena ha sido no haberte descubierto antes porque quizá habríamos hecho Cebú-Puerto Princesa para pasar por Port Barton…
Aunque como tenemos 8 días para hacer Elnido-Coron, quizá si que nos compensa bajar a Port barton para hacer dos noches? y hacer menos noches en Coron… ¿Qué piensas? Aunque nos tocaría volver a subir.
Sólo tenemos los vuelos internos comprados y reservas en booking con cancelación gratuita pq tampoco sabemos qué hacer el ELNIDO (tneemos claro que queremos hacer 2 tours en dos días) y ya.
He visto que has puesto que hay un ferry rápido de ElNido-Corón y eso me ha tranquilizado bastante para ahorrar tiempo.
Muchísimas gracias Claudia porque veo que contestas siempre y no sabes lo que nos ayudas.
Un abrazo!
Hola África,
¡Bienvenida!
Intento responderte a tus dudas:
– Si solo tienes 3 días, yo me quedaría en Bohol. Podéis recorrer la isla, hacer la excursión de esnórquel a Balicasag y recorrer las playas de Panglao.
– Personalmente, no creo que os compense ir a Port Barton, iréis muy ajustadas… Yo prefiero no correr tanto, aunque sí que podríais cuadrarlo para estar un día completo en Port Barton. Ya depende de vosotras. En El Nido puedes hacer 2 tours y 1 día de playas al menos. Después, tenéis el día de traslado a Coron y ahí yo haría al menos 2 días de tours completos. Ya así habéis pasado 6 días enteros, sin tener en cuenta los horarios de salida y llegada de vuelos a ambos sitios. Es un poco precipitadillo.
¡Buen viaje!
HOLA CLAUDIA
UN 10 PARA TU BLOC,
UNAA PREGUNTA CUANDO ES TEMPORADA ALTA EN PORT BARTON ESTOY PENSANDO EN MARCHAR ENTRE MARZO O ABRIL.
COMO ESTA EL CLIMA EN ESTAS FECHAS
UN SALUD JUAN
Hola Juan,
¡Gracias y bienvenido!
Justo de marzo a mayo es temporada alta en toda Filipinas, es temporada seca y las probabilidades de lluvia son mínimas.
¡Buen viaje!
hola mil gracias por tu información, tenemos planeado una recorrido por palawan a fines de mayo te consulto si es posible rentar un auto para recorrer la isla llegar a port barton san vicente etc. Contame si en el sur hay algún lugar interesante para conocer y por ultimo si conoces algún centro de bueco donde hablen español gracias desde ya saludos
Hola Jorge,
Te aconsejo visitar mi nueva web sobre Filipinas, Viajar por Filipinas, donde encontrarás información actualizada. De hecho, acabo de publicar este artículo sobre Palawan.
Lo de alquilar un coche no te lo aconsejo, te va a salir caro y, además, las carreteras no están en muy buen estado. Yo me movería en transporte público.
En el sur no conozco mucho. Está muy de moda ir a Balabac, pero no están las cosas muy tranquilas y siendo extranjeros, sinceramente, no te lo recomiendo.
No conozco centros de buceo que hablen español allí.
¡Lo siento!