Hay muchos motivos para quedarse a vivir en Malapascua pero hay uno que lleva enganchando un tiempo a los que pasan por ella: el buceo en Malapascua. La isla preciosa en la superficie y única bajo el mar, casi un lugar de peregrinación para todos los que amamos el buceo.
Llevaba soñando con pisarla desde 2010, cuando viviendo en Manila descubrí que uno de los tiburones más bonitos del mundo (y que me perdone mi querido butanding) poblaba sus aguas. El thresher shark o tiburón zorro vive a unos 500 metros bajo el nivel del mar pero su rutina diaria pasa por dejarse ver al amanecer en las estaciones de limpieza a unos kilómetros de la costa de Malapascua, en Monad Shoal, donde se dejan acicalar por otros peces tras pegarse un buen festín en las profundidades.
Buceo en Malapascua
Las cleaning stations de Monad shoal se sitúan a unos 30 metros de profundidad para el delirio de buceadores. Ese día te levantas antes de que salga el sol con la sensación de que ese día te vas a encontrar con un tiburón de una cola majestuosa de unos dos metros, caminas hacia la playa en una orgía de colores en el cielo y antes de que te des cuenta estás bajando por un cabo para mirar al gran azul.
La inmersión estrella los que vienen a bucear en Malapascua es bastante sencilla, ya que tras soltar la cuerda, bajas unos metros junto a una pared en la que podrás ver algunos lion fishes y después solo tendrás que hincar las rodillas en el suelo, respirar tranquilo y mirar. Con casi toda seguridad, ahí estarán, sabiendo que tú estás y me imagino que sin saber por qué estás tan excitado, cuando tú solo puedes pensar que ese momento es simplemente único. Tan único que ni pude tomar una foto y que he tenido que buscar una foto en San Google para que sepáis de lo que estoy hablando.
De vuelta al barco entre risas y cafés, no puedes creer lo que has visto y entonces te vas a Gato Island, el otro protagonista del buceo en Malapascua. En un par de inmersiones te das cuenta de la riqueza de esta pequeña isla en las Visayas. A la salida de la primera cueva un par de tiburones de puntas blancas te esperan, así como nudibranquios, gran variedad de peces y ricos corales.
Otro día haces una inmersión nocturna en Lighthouse en la que además de ver el plancton brillar, respiras con toda la tranquilidad del mundo mientras descubres lo diferente que es el mar al caer el sol. Seguro que, con casi toda probabilidad, saludas a los preciados peces mandarín, que llevan atrayendo a gente a bucear en Malapascua durante años. Y, como los días anteriores, cansado y aún salado te sientas a sorber un margarita del mejor mango del mundo y a pensar, de nuevo, en que no te importaría quedarte en Malapascua…
¿Dónde bucear en Malapascua?
Si vas a bucear en Malapascua, te aconsejo contactar con Buceo Malapascua, una agencia regentada 100% por unos chicos españoles majísimos y que usa las instalaciones de la prestigiosa tienda de buceo Sea Explorers. El equipo está en perfectas condiciones y sus barcos son, en mi opinión, los mejores de la isla, pero lo mejor de todo es el trato personal que recibí de Rubi Branch, un gran profesional de este mundo.
Además, están situados junto al restaurante del resort Ocean Vida (las fotos pueden verse arriba), en una zona de la playa bonita y cómoda. Cuando cae la tarde, en la playa suele haber mucho ambiente gracias a la happy hour y las conversaciones se alargan hasta entrada la noche.
Para más información sobre dónde dormir, comer y llegar o salir Malapascua pincha aquí.
¿Estás diseñando tu viaje a Filipinas y no sabes por dónde empezar? Comienza leyendo esta completa guía sobre el país.
Artículo publicado en junio de 2015
Última actualización en agosto de 2018
 
					 
												













Claudia, que envidia nos das, yo nunca he buceado, pero ahora contigo es como si lo estuviera haciendo.
besos
¡Muchas gracias! Carmen, nunca es tarde 😉
Hola! Me parece genial tu blog. Estoy viajando por el sudeste con mi esposa y nuestros dos niños de 3 y 5, nos recomendas Filipinas¿ Somos bastante amantes de la playa y la verdad que aca me enganche bastante con el buceo. Nos recomendas ir a Fili con niños¿ Por otro lado cuanto vale un fun dive en filipinas en promedio¿ GRacias y muy lindo tu blog!
Hola Yamil,
Gracias por pasarte 🙂
En Filipinas los transportes son a veces algo pesados pero me parece un lugar seguro para viajar con niños. Además, si os gusta la playa y el buceo, ¡es vuestro sitio!
Un fun dive suele costar de 20 a 25€, dependiendo del lugar y de la escuela…
¡Buen viaje a todos!
vamos a filipinas 12 dias nos gustaria ver Beler por lo de los ultimos de filipinas, vale la pena?
para estos dias que sitios nos recomiendas?
Hola Pablo,
Para 12 días os recomiendo centraros en otros lugares diferentes a Baler, ya que os tomará mucho tiempo llegar.
Os recomiendo pasar una semana en Palawan: El Nido y Port Barton, y luego el resto de días en la zona de Visayas en sitios como Bohol o Siquijor.
¡Buen viaje!
Hola!! estoy planeando ir a Filipinas 20 dias.. me gustaria bucear alli ya que he leido que es la cuna del buceo. yo y mi novio hicimos un bautismo de buceo aqui es España, pero no tenemos nningun curso. es posible en filiponas hacer inmersiones sin tener el curso?o es necesario el curso PADI? gracias de antemano y enhorabuena por el blog, me esta sirviendo de gran ayuda 🙂
Hola María,
Pues ni en Filipinas ni en ningún lado se pueden hacer inmersiones sin título. Lo único que podríais hacer es otro bautismo, pero, como sabéis, esto es más caro que una inmersión normal y hay determinadas limitaciones. Yo me animaría a hacer el Open Water allá 😉
¡Buen viaje!
Pues si, lo hare alli seguramente!! 🙂 otra cosilla.. voy en el mes de abril, me recomiendas ir con los alojamientos reservados, o no hay problema en hacerlo alli? ya que semana santa es en abril, y no se si estara todo completo..
Gracias!!!
Me encanto toda la info y las fotos que pude encontrar en SOLO IDA!!!! gracias por compartirlo con todos nosotros!
veo que disfrutas del buceo, personalmente tuve hermosas experiencias realizandolo en MEXICO…fijate en esta página que quizás te interese: Xcaret.
Creo que al igual que varias personas: seguimos esperando más notas!!! nuevamente gracias!
Hola Sole,
Gracias por tu mensajes. ¡Más notas vendrán pronto!
Tomo nota de lo de Xcaret, aunque no soy partidaria de lugares donde tienen animales en cautiverio, por ello no lo visité…
Saludos
Muchísimas gracias por toda la información!! El año se ha hecho muy largo, pero ya por fin nos queda poquito para este viaje. Un beso enrome!!
¡Me alegro de que os haya servido!
Ya no queda nada de nada, ¡a disfrutar!
Un beso
Hola Claudia!!Muchas gracias por tanta información! Queríamos consultarte, ya que en febrero estaremos visitando Filipinas y justo vemos que cerca del 16 de febrero van quedando muy pocos lugares de alojamiento. Creo que es año nuevo chino y es feriado alla. Aun no hemos decidido todos los destinos, pero estamos pensando en Malapascua y Bantayan, ademas de Port Barton y El nido. Ahora mi consulta: debo preocuparme por los alojamientos? ya que desde las paginas de reserva no encuentro nada de nada! 🙁 . Se que muchos alojamientos no suelen estar epara reserva online. Saludos!!
Hola Gabriel,
¡Gracias y bienvenido al blog!
Efectivamente, este 16 es fiesta aquí en Filipinas.
Te diría que durante los días más grandes de dicha fiesta reserves. A pesar de que muchos alojamientos no están en los principales buscadores de alojamiento, sí que puedes encontrar si te pones a mirar con Google Maps. Además, te recomiendo mirar con Agoda. En especial, te aconsejo que reserves en el caso de que vayas a ir en esos momentos a El Nido y Malapascua, pues son los más accesibles y visitados por los chinos.
En cuanto pasen esos días de fines de semana o puentes, no tendrás problemas para encontrar dónde dormir.
¡Buen viaje!
Hola Claudia!!
Para empezar… felicidades por tu blog, lo acabo de descubrir y no puedo dejar de leer. El nivel de detalle es espectacular y lo redactas con tal cariño que te dan ganas de ir a todos los sitios!!
Es muy probable que te escriba para planificar nuestro viaje a Filipinas este verano.. pero de momento te querría hacer una consulta sobre el buceo en Malapascua. Ya encontré mirando otros blogs y webs esta maravilla de isla.. y el sitio que comentas para hacer buceo, el de españoles (para mi es vital para esta actividad poder entenderme 100%)
Yo soy Advance OWD, pero mi pareja se va a iniciar este año con el Open. Podremos hacer inmersiones juntos y poder ver el tiburón zorro.. con su nivel.. o me recomiendas mejor otras islas para el buceo?
Muchas gracias!!
Hola de nuevo 😀
Muchísimas gracias por los comentarios. Adoro Filipinas, muestra de ello es que estoy aquí de nuevo.
Él tendrá que hacer lo que se llama una “especialidad” para que pueda ver el tiburón zorro, es decir, hará una inmersión guiada por un instructor, pues se trata de un buceo profundo. Por ello, la inmersión le saldrá un poco más cara que a ti, pero podrás acompañarlo. Estudiará una mínima teoría y le explicarán un poco, pero al final haréis lo mismo. Contacta con Buceo Malapascua y ellos podrán decirte un poco más sobre los precios. Si quieres, diles que vas de mi parte, a ver si te hacen buen precio 😀
Además, siendo OW, yo os recomiendo que vayáis también a Balicasag (Bohol) para un buceo con un coral precioso y tortugas. Puedes preguntar a Bohol Club Divers de mi parte también. Son españoles 🙂
¡Buen viaje!
Hola Claudia! Muchas gracias de nuevo por contestar tan rápido!!
Vaaale, imagino que lo que dices es que él haga una Adventure Dive.. la de profundidad, y así podrá bajar a más metros. No lo había pensado!!
Si, he escrito a Buceo Malapascua, a ver que me dicen. Me apunto también el centro que me has dicho en Bohol.. si es de españoles y tú lo recomiendas no miro más!
Muchas gracias!!
hola, mi intensión es pasar como 11 días en filipinas, podría recomendarme las islas que no debo dejar pasar de visitar. y sobre el tema de buceo, en España he realizado una inmersión bautizo. es posible hacer buceo solo con esa merecieron. ? gracoas
Hola Alicia,
¡Bienvenida al blog!
Con un buceo solo podrías hacer otro bautismo, necesitarías hacer el Open Water para poder bucear de una forma común.
Con 11 días vas a tener que ir un poco rápido… Quizás podrías hacer algo como El Nido + Bohol o El Nido + Port Barton + Bohol.
Por otro lado ¿sabías que tenemos un grupo en facebook con más de 2000 personas para este tipo de dudas? únete: https://www.facebook.com/groups/viajar.filipinas/ Ahí estamos reuniendo toda la info sobre Filipinas y seguro que te interesa.
Si el blog te ha servido como orientación o te hemos ayudado de alguna manera, te pediría que cubras tu viaje con el seguro de Iati, que es el que yo utilizo. Además, contratando a través de este enlace te llevas el 5% de descuento y yo una pequeña comisión para cubrir el mantenimiento de la página web, así puedo seguir manteniéndola viva: https://www.iatiseguros.com/contrato_agencia.phtml?id=542&r=50353920392304
¡Buen viaje!