No salí de Bangkok corriendo pero casi. La conocía lo suficiente como para salir escopeteada hacia el mar.
Aquellos que me conocen saben que, aunque en aguas movidas soy la peor marinera, el mar es mi perdición.
En mi cubículo madrileño con vistas a la Torre Picasso tenía una foto del mar en Anilao (Filipinas) con un cartel que rezaba ‘Have a nice dive’, algo así en castellano como ‘Que tengas una buena inmersión’. Cada mañana soñaba despierta con días de playa indefinidos, días en chanclas que se acabaran con puestas de sol sin rascacielos de por medio, así que lo primero que hice al llegar a Bangkok fue comprar un billete combinado hacia la isla de Koh Tao.
Koh Tao es la más pequeña de las tres principales islas de la costa Este de Tailandia y es conocida por ser un paraíso para el buceo no solo por sus fondos marinos y sus aguas tranquilas sino por la gran industria del submarinismo que hace que sea uno de los lugares más baratos del mundo para ello. Con deciros que encontramos casi 80 clubes de buceo en los 21 kilómetros cuadrados que tiene la isla…
Sí, viajo sola pero ¿sabéis los días en los que me he sentido sola en las cuatro semanas que llevo en ruta? Uno y ese merece una historia aparte. Parece que esa “valentía” que tengo la han tenido muchos también y el mundo está lleno de gente viajando sola que se encuentra fortuitamente, siente que hay algo que las une y a mí eso fue lo que me pasó en el camino hacia el sur de Tailandia.
A Fanny le había tocado el asiento de al lado mía y el idioma nos unió. Esta ecuatoriana solía vivir en Hong Kong pero estaba ansiosa por empezar su nueva vida en Bangkok y había decidido darse unas mini-vacaciones en Koh Tao antes, unos días de descanso que pasaríamos junto a un grupo de profesoras con las que coincidimos en la escuela de buceo que los hicieron aún mejores.
¿Y qué tiene la bendita Koh Tao? Además de un mundo bajo el mar en tecnicolor (del que os cuento más adelante), tiene una geografía exquisita para pasar unos días de relax -o de fiesta si se quiere- explorando la isla, bañándose en sus aguas calentitas y disfrutando de puestas de sol de ensueño. Aún mejor, para aquellos que quieran aprovechar sus vacaciones de verano españolas, la costa Este de Tailandia goza de su mejor clima en los meses de junio, julio y agosto, ya que las lluvias son escasas, al contrario de lo que ocurre en la costa de Andamán, al Oeste del país.
Mi objetivo principal era hacerme de nuevo una sirenita, ya que hacía casi tres años de mi última inmersión, así que Fanny y yo hicimos de Chalok Ban Kao nuestra base de operaciones, al estar Ihasia en esta preciosa zona de la isla.
Desde allí no fue nada difícil llegar a playas tan bonitas como Freedom Beach, adornada espontáneamente con colgantes de coral en sus árboles y con la estampa de unas piedras que parecen puestas a propósito al más puro estiló parque temático. Shark Bay y la concurrida Sairee Beach son fácilmente alcanzables a pie pero si te atreves con las motos (mucho ojo con la carretera) podrás investigar espectaculares calas como Tanote Bay o Aow Leuk a tu ritmo.
Sinceramente, no esperaba que Koh Tao me gustase tanto. Siempre había tenido una imagen terrible del Sur de Tailandia en la que imaginaba playas masificadas y con ambiente gamberro pero, de pronto, vi como mis días pasaban a base de buceo, deliciosa comida y paseos interminables por una isla que me terminó pareciendo entrañable. Tanto que no descarto volver en el futuro para pasar más de la semana que estuve por allí…
Quizás os habéis quedado con las ganas de saber qué podéis encontrar bajo las aguas de Koh Tao pero eso viene en el próximo capítulo…
Datos útiles:
Es posible llegar a Koh Tao desde Bangkok contratando el trayecto completo (bus/tren y ferry) en las miles de agencias que hay en la calle de mochileros por excelencia de Bangkok, Khaosan Road. También podrás hacerlo directamente en la estación de trenes de Hua Lamphong, que cuenta con salida de trenes nocturnos hacia Chumphon y Surat Thani, donde zarpan los barcos hacia estas islas.
Mi experiencia con Lomprayah (empresa propietaria de ferrys en estas islas) fue muy buena. El autobús sale desde Khaosan a las 21:00, aunque te indican que tienes que estar en sus oficinas a las 19:30. Se llega a Koh Tao hacia las 9:00 del día siguiente. El billete combinado cuesta 1.100 THB.
Existen varias salidas diarias de ferrys hasta el resto de islas de la costa Este (Koh Samui y Koh Phangan), siendo la compañía más barata para hacerlo Songserm.
En cualquier agencia pueden comprarse billetes combinados hacia los diferentes destinos turísticos de Tailandia ¡La facilidad es pasmosa!
En la isla tienes tiendas de conveniencia, cajeros y restaurantes por doquier. No hace falta preocuparse de nada más que de disfrutar.
Puede encontrarse alojamiento económico fácilmente al llegar, teniendo la oportunidad de regatear un poco el precio. Yo me quedé en el resort justo encima de Ihasia (Laem Klong Resort) en una habitación básica pero con vistas al mar por 350 THB.
El alquiler diario de una motocicleta es de 200 THB, aunque depende de la cilindrada. Hay que tener mucho ojo y observar los daños que ésta tiene de primeras. Si tienes una caída, la cuenta por los destrozos puede ser astronómica y la agencia te habrá pedido tu pasaporte para alquilar…
Si necesitas más info, ¡no tardes en comentarme!
¿estas tratando de darnos envidia? Pues lo haces perfectamente!!!! A la que te descuides el pasajero del asiento de al lado de alguno de esos autobuses que coges podemos ser uno de nosotros (Diverxo, ya me he informado y mejor un happy meal :))
¡Noooo! ¡Estoy tratando de que la gente vaya por allí y se deje de vaguear! 😉
¡Jajaja! ¡Sin problema con el happy meal!
Que bonito!! Si alguna vez regreso a Tailanda, que espero que así sea, Koh Tao será uno de mis destinos… seguro. (ya sabes que el tema de la masificación de las playas lo llevo bastante mal y lo que vi en Krabi pese a que me gustó, aborrecí tanta masificación).
Un saludo viajero y te sigo desde ya!.
¿Verdad? Quizás los paisajes de Koh Tao no sean tan espectaculares como los de la otra costa pero a mí me encantaron y estoy deseando volver. Además, con masificación ninguna 😉
¡Gracias por seguirme!
Otro saludo viajero para ti